DEMOCRACIA
COMO
CONVIVENCIA
PACIFICA
CRUZ FLORES ERIKA
SEDEÑO CORTES JAQUELINE
FLORES GALAVIZ JANNET
JACOBO PERALTA LUZ MARÍA
SALAS LOPEZ ANGÉLICA
RESUMEN(DEMOCRACIA)
La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país. Esta escogencia se hace a través del voto y los elegidos por mayoría deben actuar según lo indique nuestra Constitución Política de 1991 y las leyes, procurando siempre lo mejor para el país.
CONVIVENCIA PACIFICA
El que dos o mas personas que viven juntas u ocupan un territorio común estén bien. Eso se logra por medio del respeto y la comunicación. Todos somos diferentes pero si sabemos escuchar al otro podemos entender su punto de vista. El principal enemigo de la convivencia pacifica es el deseo de que todos actúen y sean como nosotros porque creemos que poseemos la verdad. Tolerancia, entendimiento y deseo de vivir en paz debe ser el mensaje
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo lo realizamos con el fin de aprender acerca de lo que trata la democracia como convivencia pacifica, saber al respecto de este tema, comprender realmente lo que es una democracia para estar mejor
INTRODUCCIÓN
Para respetar la convivencia pacifica y democrática hay una obligación moral y subjetiva que es la que nos cabe como integrantes del género humano y que está basada en que todos los seres humanos deben tener un trato igualitario sin importar las diferencias de origen. Hay otra obligación de otros órdenes que es el respeto a la ley, que no es ni más ni menos el respeto de los derechos individuales de las personas Porque justamente la ley es el sostén de la libertad de todos y cada uno y no de uno sólo en detrimento de otro.
MÉTODO
Para este tema se usaron las técnicas de:
„Investigación
„Entrevista
„Lectura
„Hechos sucedidos
„Libros
„Reportajes
„Con esto nos permitió saber los resultados fundamentados
RESULTADOS
a nosotras nos pareció importante el tema ya que cada una a porto su punto de vista ya que el tema habla de escoger bien a nuestros gobernantes y esto llega a la convivencia pacifica
CONCLUSIÓN
No importa tener un puesto grande para poder convivir con la gente que nos rodea en la vida cotidiana, la convivencia pacifica es un buen ejemplo, en ella se muestran valores que nos pueden hacer una mejor persona para convivir con los demás sin importar sus diferencias…
BIBLIOGRAFÍA