domingo, 6 de abril de 2014

habla culta habla estandar

dependiendo de formaciones socio cultural de habla en los ámbitos  lingüísticos de la comunidad y la situación que produce en modo de exprecion en función de las circunstancias.
a cambios dentro de la clase que dicen las mismas cosas a una mujer o un bebe  todas estas se dominan el registro de cada lenguaje:
puede servir para escribir pero no solo esto sino para actuar cada persona o el mundo entero pero en un enunciado lingüístico que esta bien su acto de habla dependiendo del contenido que tu mismo les das al escribirlo:
con esto nosotros lo podemos expresar a varios niveles  de habla lo que es diferentes registros o nivelas de idiomas.
podemos identificar tres grandes tipos de grupos  o niveles de habla "coloquial y vulgar"


1:coloquial: surge de forma expotania en una conversación. la  expontaniedad para explicar el sujeto, el registro coloquial es contundente incluso se usa palabrotas (garabatos)


2_lenguaje culto: sistema del habla empleado por persona cultivados o cierto grado académico dentro de esta gategoria del lenguaje culto podemos hacer una indistinto entre tres rangos según el nivel cultural.


3:nivel culto: alta formación cultural

4:nivel común: cotidiano, coro nial,estandar. es la forma correcta del idioma permite la comunicación entre los ámbitos de mismo

5: nivel popular: escaso, conocimiento,cultural,vocabulario,sencillo,pero no vulgar

miércoles, 2 de abril de 2014

vicios de lenguage

EJERCIOSIOS: VICIOS DEL LENGUAJE

MARCA LOS VICIOS DEL LENGUAJE DEL TEXTO Y DESPUES CLASIFICALOS
DE ACUERDO A LOS TERMINOS Y DEFINICIONES QUE BUSCASTE:
  1. MEDIAS PARA LA SEÑORA DE CRISTAL   IMPROPIEDAD
  2. VENTILADOR DE BOLSILLO ELECTRICO  IMPROPIEDAD
  3. SE LO AGRADESCO UN MONTON               IMPROPIEDAD
  4. PONER LOS PUNTOS SOBRE LAS IS            PLEONASNO
  5. MIL NUEVECIENTOS NOVENTA Y DOS       PLEONASMO
  6. PARTIS LEÑA CON LA HACHA                        PLEONASMO
  7. APROBASTES EL EXAMEN                            PLEONASMO
  8. EL EQUIPO GANA DE CINCO PUNTOSES POR ESTO QUE...ATROZ ZOZOBRA  CACOFONIA
  9. HA TERMINADO EL RELATO DE LA REY PLEONASMO
  10. EL COCHE ERA BIEN GRANDE    PLEONASMO
  11. ME PARECE A MI QUE...          PLEONASMO
  12. SUBE ARRIBA Y SALIO DE DENTRO DE LA CASA   PLEONASMO
  13. LO VI CON MIS PROPIOS OJOS          PLEONASMO
  14. ANDE,ANDAMOS                                PLEONASMO
  15. DIJISTES
  16. LO LLEVE UN REGALO
  17. LA LLEVE UN REGALO
  18. EL HUMO Y EL CALOR NO ME DEJA TRABAJAR
  19. ENTRAR LAS SILLAS
  20. HACER LA SIESTA
  21. LE DIJE DE QUE NO ENTRARAHAN HABIDO MUCHA GENTE
  22. INFLACCION
  23. MEDECINA
  24. CACAGUETE
  25. CONTESTO DE QUE ESTABA ENFERMO
  26. CREO DE QUE NO ESTA BIEN
  27. PIENSO DE QUE ES TARDE
  28. NO TE OLVIDES SACAR EL PERRO
  29. ORILLESE A LA ORILLA
  30. CALCETINES PARA CABALLERO DE LANA
  31. ADULTOS DESECHABLES
  32. PAMELA ME LA MOLIO LOS DOMESTICOS
  33. GRUPO DE MUJERES DE VIDA FACIL

CRUCIGRAMA DE VICIOS DE LENGUAJE

dotos  horizontales


1: introducir vocablos de otra lenguas


3: cuando  la expectación carece de calidad se presenta otras interpretaciones


4: se produce a prenunciar o escribir de forma incorrecta


6:es el sonido desagradable que proviene del encuentros de dos vocablos diferentes  y iguales


7:es el sonido desagradable al repetir silabas iguales


8: es el uso limitado de palabras en una conversación


datos  verticales:


2: llamado también pleonasmo es el empleo de vocablos innecesarios


5:consiste en faltara  las reglas sintácticas y de conforme









E

X

T

R

A

G

E

R

I

S

M

O





E



D



U



A

N

F

I

B

O

L

O

G

I

A




D



B

A

R

B

A

R

I

S

M

O



N



C



H

I

A

T

O



A






O



L



E


C

A

C

O

F

O

N

I

A





I



S



M

O

N

O

T

O

N

I

A


O









:



martes, 1 de abril de 2014

VISIÓN DE PALABRAS

VICIOS DE LENGUAJE: Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. A continuación 


mostramos una lista detallada de dichos vicios del lenguaje:



1:pleonasmo: del griego pleon mas numerosos de 


supones abundancia sugun el consiste en emplear en 


la oración unas o mas vocablos innecesarios para el sentido de la palabra ejemplos:

  • Miel de abeja - Miel. (correcto)
  • Tubo hueco por dentro - Tubo. (correcto)
2: cocofonia: consiste en la disonancia que se produce por 


la cercanía de los sentidos que nos suenan juntos
Ejemplos:


  • Juana nadaba sola.
  • Atroz zozobra.
3; solecismo;  Consiste en falta de sintaxis; error cometido 


contra la exactitud o pureza de un idioma. Ejemplos:

  • Andé, andamos - Anduve, anduvimos. (correcto)
  • Dijistes - Dijiste (correcto)

4: barbarismo: Consiste en pronunciar o escribir mal las 



palabras o emplear vocablos impropios. Ejemplos:

  • Poner los puntos sobre las is - Poner los puntos sobre las íes. (correcto)
  • Mil nuevecientos noventa y dos - Mil novecientos noventa y dos. (correcto

5: pobreza de energía: es la principal error lírico a la hora de 



redactar se da por la falla de variedad el que se 


manifiesta de diferentes maneras



6: metaplasmo: Agregar o quitar un sonido que es propio de 


una palabra. Ejemplo:

  • Ella cumplió "diciocho" años.

7: impropiedad: Consiste en la falta de propiedad en el uso de las palabras. Empleo de palabras con significado distinto del que tienen. Ejemplos:

  • Es un ejecutivo agresivo - Es un ejecutivo audaz. (correcto)
  • Examinar el tema con profundidad - Examinar el tema con detenimiento. (correcto)

8_ dequismo:  consiste en añadir elementos innecesarios de enlace. ("DE QUE")

  • Dijo de que se iba - Dijo que se iba. (correcto)
  • Contestó de que estaba enfermo - Contestó que estaba enfermo.
  • (correcto)

adequismo:Consiste en eliminar elementos de enlace necesarios. ("DE")

  • Estoy seguro que vendrá - Estoy seguro de que vendrá. (correcto)
  • Le informó que vendría - Le informó de que vendría.(correcto)

10:  Arcaísmo: Consiste en una frase o manera de decir anticuada. Ejemplos:

  • Desfacer entuertos - Deshacer agravios (correcto)
  • Currículum - Currículo-s (correcto)
11_ Queismo: empleo inadecuado del "que". Ejemplos: 
  • es de este pricipio que se aparten.
  • son estas flores que se ven.